El Castillo de los Marqueses de Santa María de Barberá está ubicado sobre el pueblo de Vilassar de Dalt, a 135 m de altitud en la sierra litoral, a 26 km al nordeste de Barcelona y a 7 km de Mataró, capital de la comarca del Maresme.
El clima es extraordinariamente benigno, factor que ha contribuido en gran medida a las excelentes condiciones de conservación de la Biblioteca y Archivo conservados en el castillo.

Nace de una torre de vigía ya documentada en los siglos XI y XII y, a finales del siglo XIII, se inicia la ampliación, pasando de ser elemento defensivo a castillo-palacio.
En el XIV se construye la muralla, el foso, y las magníficas salas abovedadas o artesonadas. A principios del XV, se traslada la capilla al exterior de la torre original, en 1402 recibe un breve pontificio con el privilegio para celebrar misas y oficios.
En 1955, Joaquín de Sarriera y de Losada, Ilmo. marqués de Santa Maria de Barberá y de la Manresana, padre del actual marqués, junto con su esposa, Inés Fernández de Muniaín y Odriozola, inició un programa de restauración y preservación arquitectónica del castillo y de sus alrededores.

El Excm. Don Ramón de Sarriera y Fernández de Muniaín y su esposa Doña Marcela Bernat Valenzuela, actuales Marqueses de Santa María de Barberà, han emprendido obras relevantes en la restauración y habilitación del castillo y jardines.
Han llevado a cabo importantes obras de rehabilitación en la arquitectura interior del castillo para hacer acorde su habitabilidad, dotándole de las mayores condiciones de confort y extremando las condiciones para adecuarlo a las necesidades actuales. También han emprendido la total restauración del mobiliario y han catalogado todas las obras de arte que el castillo contiene.
Han creado las dependencias del archivo siguiendo las directrices de preservación y conservación de la Columbia University, procediendo a la conservación, protección y modernización de los fondos archivísticos y bibliográficos.
En uno de los capítulos de la publicación del manuscrito de la Genealogía Pinós se describen la historia del Castillo de Vilassar de Dalt y la del Archivo de los Marqueses de Santa María de Barberà, ubicado en este edificio emblemático.
